
Los actores estadounidenses Brad Pitt y Angelina Jolie a su llegada a la 84 edición de los premios Oscar en Hollywood (AFP/GETTY IMAGES, jason merritt)
HOLLYWOOD, EEUU — Los Oscar comenzaron este domingo en Hollwyood repartiendo sus primeros premios entre “Hugo”, la cinta muda “El artista” y la actriz Octavia Spencer -por su papel de empleada doméstica en “The Help”-, confirmando todas las apuestas previas a la gran gala del cine.
También como se esperaba, la iraní “La separación”, de Asghar Farhadi, se llevó la estatuilla por mejor película extranjera.
La cinta en 3D de Martin Scorsese, una fábula infantil en el París de los años 1930 que rinde tributo a los albores del cine en Francia, ya ganó mejor dirección de arte, mejor edición de sonido, mejor mezcla de sonido y mejor fotografía.
El mexicano Emmanuel Lubezki, que recibió este año su quinta nominación al Oscar a mejor fotografía, por “El árbol de la vida”, debió quedarse otra vez con las manos vacías.
En tanto la cinta muda y en blanco y negro “El artista”, de Michel Hazanavicius, ganó su primera estatuilla por mejor vestuario, para Mark Bridges.
No sorprendió la victoria de Spencer en la categoría de mejor actriz de reparto, por su papel de gruñona empleada doméstica en “The Help”.
La actriz de 39 años se impuso sobre Berenice Bejo por “El artista”, Melissa McCarthy por “Bridesmaids”, Janet McTeer por “Albert Nobbs” y su compañera de reparto Jessica Chastain.
Con la voz quebrada por las lágrimas, Spencer agradeció a sus familiares, amigos y productores del filme. “Lo siento, estoy muy impactada. Lo siento, los quiero…”, fue todo lo que atinó a concluir esta actriz que ha arrasado en la temporada de premios en Hollywood.
En tanto, el cineasta iraní Farhadi recibió la estatuilla como mejor película extranjera agradeciendo a la Academia y a sus distribuidores por darle visibilidad a su filme “La separación”.
“No sólo porque es un premio importante para un cineasta, sino porque en tiempos en que los políticos hablan de guerra, intimidación y agresión, el nombre de nuestro país, Irán, toma la palabra aquí a través de su gloria, de su rica cultura, que ha pasado por momentos políticos difíciles”, dijo.
“Hugo” y “El artista” aspiran al Oscar a mejor película con “War Horse” (“Caballo de guerra”), la fantasía de Woody Allen “Medianoche en París”, la cósmica “El árbol de la vida”, el drama familiar “Los descendientes”, “The Help”, “Moneyball” y “Tan lejos, tan cerca”.
Mientras, la categoría de mejor actriz luce imprevisible. Meryl Streep, que recibió su 17a nominación por su hiperrealista retrato de Margaret Thatcher en “The Iron Lady” (“La dama de hierro”), compite en particular con Viola Davis, quien ya ha ganado varios premios por su papel de criada en “The Help”.
La ceremonia comenzó con perfectas imitaciones de escenas clave de las cintas nominadas, con Billy Crystal como protagonista y la complicidad de los principales actores de los filmes, como George Clooney y Octavia Spencer.
En el paródico montaje de imágenes, en las que participó incluso un Tintín de acción real, Crystal por ejemplo come el dudoso pastel que “Minnie” (el personaje de Spencer) le da de comer, y corre a la escena de “Bridesmaids” en la que las damas de honor vomitan en el baño de una boutique.
Brad Pitt y Angelina Jolie estuvieron entre los últimos miembros de la realeza hollywoodense que llegaron a la alfombra roja, poco antes del inicio de la ceremonia.
Pitt es candidato a mejor actor junto con George Clooney, el mexicano Demián Bichir, Gary Oldman, y el francés Jean Dujardin, a quien todas las apuestas dan como ganador.
Clooney al menos lo consideró así cuando dijo en la alfombra roja que no hay ningún misterio sobre el pronóstico de su categoría: “Pienso que para la carrera de mejor actor escucharemos a alguien hablando francés esta noche”.
El español Antonio Banderas llegó acompañado de su esposa Melanie Griffith, vestida de Ives Saint Lorent.
Banderas hace la voz de “El gato con botas”, que es una de las cintas animadas en liza. “Ha sido un privilegio hacer reír a la gente”, comentó.
La ceremonia, que comenzó justo al caer la noche en Los Ángeles, es transmitida en más de 255 países desde el “Hollywood and Highland Center” -ex Teatro Kodak-.
Me gusta:
Me gusta Cargando...